La carrera creativa de Don Winslow es la de un corredor de fondo que ha vivido e investigado y sabe de lo que hbla. De familia humilde se crio en Providence, estado de Rhode Island. Hijo de marinero que adoraba leer y una bibliotecaria. Tras licenciarse en historia de África, hizo lo previsible: se fue…
La ciudad en llamas. DON WINSLOW
Don Winslow se retira. Tiene 67 años y es capaz de escribir con intensidad y oficio, pero parece ser que la trilogía que comienza esta novela va a ser la última y que cuando la acabe se dedicará al activismo social (contra Trump). Es una trilogía diferente a todo lo anterior en el sentido de…
WALTER TEVIS. Sinsonte
No hay muchos autores que tengan entre sus logros el haber escrito seis novelas y que de cuatro de ellas se hayan hecho adaptaciones cinematográficas que se han convertido en clásicos. Hay versiones cinematográficas de El buscavidas , El color del dinero, El hombre que cayó en la tierra y la serie televisiva sobre Gámbito…
La gran serpiente. PIERRE LEMAITRE
Los asesinos a sueldo dan muy buen resultado en la ficción. Viven en el anonimato y cuando reciben una llamada van a donde les mandan y ejecutan sin rencor ni arrepentimiento. El argumento clásico hace que algún giro de los acontecimientos los vuelva a ellos en blanco. Pierre Lamaitre escribió esta novela al principio de…
JON SISTIAGA, Purgatorio
Empiezo por reconocer que en mi opinión es una novela fallida. Pero, a la vez, creo que es una novela necesaria y cuyos planteamientos temáticos son imprescindibles para el país vasco y para España. Después de demasiados años de sufrimiento, ETA dejó las armas. Sin haber logrado nada y reconociendo, de la forma aviesa y…
La muerte explicada por un sapiens a un neandertal. ARSUAGA Y MILLÁS
Abott y Costello, Martes y Trece, Faemino y Cansado. Las parejas cómicas masculinas han tenido siempre bastante éxito. Lo importante es encontrar el equilibrio entre lo que representa cada uno de los personajes y hacer de la contraposición de ello un diálogo fluido hacia la risa. Juan José Millás y Juan Luis Ursuaga se conocieron…
VIVIR CON NUESTROS MUERTOS. Delphine Horvilleur
La muerte no tengo claro que sea un tema demasiado vendible. Hace no mucho tiempo reseñé un libro sobre un poeta laureado que se dedicaba a enterrar gente porque de eso es de lo que vivía. Sus reflexiones eran hermosas y sabias porque su pensamiento era hermoso y sereno. Hace no mucho Libros del Asteroide…
DISCULPAS
Hola a los fieles seguidores. Pido disculpas por haber tenido abandonado el blog durante demasiados días. Vuelvo a estar libre y comienzo con reseñas y otras cosas
EL SEÑOR WILDER Y YO. Jonathan Coe
Cuando Fernando Trueba recogió el Oscar, como no cree en dios, se lo dedicó a su dios particular Billy Wilder. Cualquiera que haya crecido en el cine clásico no puede estar más de acuerdo. Me cuesta creer que haya alguien que haya realizado tal número de obras maestras a lo largo de su carrera. Pero…
NOSTALGIA DE LA MUJER ANFIBIO. Cristina Sanchez-Andrade
Cuando uno habla de realismo mágico piensa en García Márquez, cuando uno piensa en realismo mágico gallego piensa en Cunqueiro. La pega que tienen términos tan desgastados es que uno no se fía de ellos porque se han convertido en demasiado tópicos y suenan demasiado a marketing literario. Pese a la prevención que el utilizar…