Cualquiera que haya seguido a Cercas tiene que admitir que es cualquier cosa menos predecible. Si en su anterior obra (aunque eran tres) rompió con la originalidad de toda lo anterior para embarcarse en la novela de género detectivesco, en ésta se atreve a embarcarse en un viaje para “descubrir” la esencia de la religión más importante del planeta: el catolicismo. Ahí queda eso. Dice Cercas que ha descubierto que las obras que realmente le interesan son aquellas que plantean un enigma que debe resolverse en su lectura. El enigma de esta es la pregunta que su madre, de 92 años y con alzheimer, le hizo: ¿Podré encontrarme con tu padre muerto, se reencarnaran nuestros cuerpos? Quien mejor para responder a esa pregunta que el Papa. Para poder plantearle es pregunta se embarca como invitado en el viaje que Francisco realizó a Mongolia, un país con 1500 católicos en una población de 3,5 millones. Un viaje para comprender la religión y al Papa
El libro nace del ofrecimiento de la Editorial del Vaticano de participar en ese viaje para que escribiera un libro. Cercas se confiesa ateo, anticlerical, laicista, racionalista e impío, con lo cual la cosa tiene lo suyo. Tendría acceso a preguntar a quien quisiera sobre lo que quisiera antes, durante y después. Cómo negarse y cómo no caer en el blanqueamiento. Pero como él dice, es un blanqueador profesional, porque cree que la misión de la literatura es tratar de comprender pero nunca justificar, por eso sus obras están tan inmersas en la historia. Utilizaría el viaje para tratar de comprender esa amalgama de maldades y bondades, de crímenes y santidad que es la iglesia católica.
Merece la pena seguirle durante las casi 500 páginas en su asombro ante la gran cantidad de personas increíbles que hay metidas en ese asunto de la fe católica. Pese a ser fundamentalmente entrevistas con personajes de todo tipo, el autor despliega toda su prosa rica, rica en las acotaciones a esas entrevistas y en la forma de plantear lo que allí ocurrió demuestra su maestría narrativa. Y sí, el papa le contesta a la pregunta de su madre.
JAVIER CERCAS (2025) EL LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO.
PENGUIN RADOM HOUSE. 456 PP. 22,70 E.