Saltar al contenido
En pruebas
Menú
Menú

LOS PIGMEOS NOS GUÍAN POR LA ANTROPOLOGÍA

Publicada el 8 de julio de 20258 de julio de 2025 por Luis Angel Adan Leon

Si tuviera que criticarle algo a este libro, que me ha gustado mucho, sería el título, en el que juega con el título de la novela de Conrad para darle la vuelta y le queda casi uno de novela romántica. El resto es pura diversión y reflexión sobre lo que somos, lo que soñamos y lo que fantaseamos a partir de un caso especial de hiper-alteridad, de pasar y traspasar las fronteras de lo real y lo imaginario, de lo más exótico de lo exótico: los pigmeos. Son unos personajes fantásticos inventados por Homero en La Iliada que calaron tanto en la imaginación, que grandes exploradores del siglo XIX se dedicaron a buscarlos en el punto negro de la geografía africana: El Congo. Y lo peor que le puede pasar a una fantasía es que se convierta en realidad. Encontraron a esos seres de 1,40 m de altura que no existían, en lo profundo de la jungla centro-africana.

El libro recorre el mito desde su origen y se centra en las investigaciones de exploradores y antropólogos que dedicaron su vida a esa investigación. Casualmente todos ellos escribieron best-sellers de la época sobre sus aventuras y las andanzas de los pequeños hombres. Algunos se los llevaron a la civilización para exhibirlos, otros los convirtieron en símbolo de la pureza espiritual, pero todos calaron en la mente del público. A  la vez que nos cuentan su historia, vamos viendo la historia de la antropología y la etnografía sobre África y todo el racismo y el clasismo que acompañaba a esos caballeros exploradores. Pero eso es solamente el 60% del libro. El autor es antropólogo y vivió en la jungla congoleña con una tribu de los enanos de los bosques. Nos narra con gracia y melancolía su vida allí. La tierra del surrealismo mágico, donde esos seres adánicos están a punto de desaparecer rodeados de guerras y violencia raciales. Las reflexiones sobre lo que ve son muy interesantes y en ningún lugar se dejan envolver por el lenguaje antropológico. Me recordaba mucho a Memoria de África sin el glamour de los exploradores ingleses. Te engancha y te suelta envuelto en melancolía.

             ALBERT  SANCHEZ PIÑOL (2025) LAS TINIEBLAS DEL CORAZÓN Editorial Alfaguara.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • MILLAS VUELVE A LAS ANDADAS
  • LOS LARGOS VERANOS CON CERVANTES
  • LA NOVELA DE LA GRAN BRETAÑA POST-BREXIT
  • OTRA ENTREGA MÁS DE CHARLIE PARKER
  • DE VIAJE CON EL PAPA
  • LOS PIGMEOS NOS GUÍAN POR LA ANTROPOLOGÍA
  • UNA CABAÑA ES UN SUEÑO O UNA PESADILLA
  • LA ARQUITECTURA NOS HACE COMO SOMOS
  • NOVEDADES LITERARIAS JULIO 2025
  • LA MEMORIA QUE SE NOS VA

Comentarios recientes

    Recibe las nuevas reseñas

    Archivos

    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • marzo 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • septiembre 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • febrero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    © 2025 En pruebas | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.