Saltar al contenido
En pruebas
Menú
Menú

LA NOVELA DE LA GRAN BRETAÑA POST-BREXIT

Publicada el 8 de julio de 2025 por Luis Angel Adan Leon

No se me ocurre ningún ejemplo en castellano de obras que traten de resumir un periodo concreto y cercano históricamente de un país y hagan gala de ello en su presentación ante los lectores. En USA y en Gran Bretaña sí. Esta se presenta como la novela que narra la sociedad británica de la era post-brexit. Ahí queda eso. Sin complejos. La novela estudio de una nación.

No hay que creer que lo consiga pero lo intenta con interesantes resultados. No es de extrañar que algunos críticos la hayan comparado con una mezcla de la novela victoriana La feria de las vanidades de Tackeray y La hoguera de las vanidades de Thomas Wolfe. Las convenciones sociales y el capitalismo salvaje. La denuncia de la picaresca que permite la ascensión social mientras las clases sociales se están construyendo y destruyendo constantemente. Todo ello envuelto en un formato narrativo muy propio del besst-seller, es decir, fluidez narrativa y tensión argumental continua. Una novela que se devora con facilidad.

El número de personajes es tan abultado que empieza por una enumeración y una pequeña descripción de los principales, como si de un guión se tratase. El personaje principal es un cincuentón de baja extracción social que ha logrado llegar a la cúspide social e intelectual a base de trabajo y perspicacia, pero al que el dinero nunca le es suficiente. Sin embargo,  su educación o su personalidad le hacen querer sentir que es una buena persona y eso le lleva a meterse en embrollos múltiples con jerarcas rusos, nobles crápulas o empresarios sin escrúpulos.

Hace ya mucho que el imperio británico está en decadencia por mucho que sus clases altas parezcan no darse cuenta. Gran Bretaña es una sociedad multicultural sin solución y las estructuras de la sociedad de bienestar que el imperio mantenía han desaparecido, por lo que el paisaje es el de “sálvese quien pueda”. Una época confusa  y ensimismada por la que el protagonista se mueve entre la carcajada y el espanto y nosotros le acompañamos con alegría.

     ANDREW  O’HAGAN (2025) CALEDONIAN  ROAD. Editorial Libros del Asteroide. 672 pp. 28,45 E.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • MILLAS VUELVE A LAS ANDADAS
  • LOS LARGOS VERANOS CON CERVANTES
  • LA NOVELA DE LA GRAN BRETAÑA POST-BREXIT
  • OTRA ENTREGA MÁS DE CHARLIE PARKER
  • DE VIAJE CON EL PAPA
  • LOS PIGMEOS NOS GUÍAN POR LA ANTROPOLOGÍA
  • UNA CABAÑA ES UN SUEÑO O UNA PESADILLA
  • LA ARQUITECTURA NOS HACE COMO SOMOS
  • NOVEDADES LITERARIAS JULIO 2025
  • LA MEMORIA QUE SE NOS VA

Comentarios recientes

    Recibe las nuevas reseñas

    Archivos

    • julio 2025
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • marzo 2024
    • enero 2024
    • noviembre 2023
    • septiembre 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • febrero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    © 2025 En pruebas | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.